
En Cuantascaloriastienen.com (@calotonterías) somos conscientes de que la obsesión por contar calorías sigue vigente en la mayoría de la población a la hora de mejorar su composición corporal y su salud. El nombre de la web es más bien un guiño/crítica a la tan manida pregunta. Sabemos que, en el caso de que las calorías importen, no lo hacen de la manera tan simple que se pensaba; la literatura científica más actualizada y libre de intereses comerciales nos enseña que importan más tus hormonas, tu cerebro/sistema-nervioso, tu sistema digestivo... Una "caloría" es la cantidad de calor necesaria para producir un aumento de temperatura de 1º C en un 1 gr. de agua destilada en el intervalo de 14,5 °C a 15,5 °C. El número de Kcal que sueles ver asignado a cada alimento solo muestra su eficacia en esta situación concreta y aislada. Que dos alimentos obtengan idéntico resultado en esta prueba no implica que, cuando entren en el cuerpo humano y se choquen con su complejidad biológica, vayan a producir también idéntico resultado. Por eso son importantes aspectos como la termogénesis, la saciedad o el particionamiento. Para que una dieta o modo de alimentación sea saludable y sostenible en el tiempo ha de estar formada por alimentos de verdad, por alimentos frescos, en definitiva, por comida real rica, saciante y nutritiva, que impacte positivamente sobre tus hormonas, y no por productos ultraprocesados hiperpalatables y adictivos que "se saltan" los mecanismos naturales reguladores de la saciedad/apetito y que además suelen producir baja termogénesis. De modo que pensamos "¿qué mejores personas para ser concienciadas que aquellas que precisamente van buscando el valor calórico exacto de aquel u otro alimento?". Ojo, si tú [...]
El nombre de la web es más bien un guiño/crítica a la tan manida pregunta. La relación de nuestro cuerpo con "las calorías" no ocurre de la manera tan simple que se pensaba (...)